domingo, 1 de abril de 2012

Jot Down: Leer es más de 140 caracteres

 Visita y lee: http://www.jotdown.es/

Con la guerra declarada entre papel-si papel-no y en pleno apocalipsis del periodismo, apareció esta revista digital que se llama a si misma "contemporary culture mag" o en traduciendo, "Magacín cultural contemporáneo". Aquí quedaría muy diciendo que día exactamente empecé a leer Jot Down pero no me acuerdo. Creo que fue a través de twitter y de forma casual... O puede que estuviera buscando algo similar a esas revistas americanas en las que hay gente seria que escribe artículos muy muy serios sobre cosas que aparentemente no lo son -Los Soprano, por ejemplo- y enlace tras enlace lo encontré.

Pensaba hacer una lista, algo así como 10 razones para leer Jot Down pero que cada uno busque, compare y si encuentra algo mejor que lo lea también. Sólo diré así en nube -como llaman los informáticos al batiburrillo- que los autores escriben en toda la gama de muy bien a regular, sobre casi todos los temas, no es monocolor político o deportivo, a veces recuerda a las revistas de papel, no se pierde en fotos de colorines, los comentarios de los lectores son a veces mejor que el artículo, te ríes o no, las entrevistas son largas, o larguísimas, no se dirige solo a un grupo de lectores a los que pelotea, se les podría aplicar lo que decía Wilder  “Si hay algo que detesto más que no ser tomado en serio, es ser tomado demasiado en serio” y no se me ocurre nada más.... Ah, que es gratis. Hay que aprovechar mientras este abierto y quede gente con ganas y capaz de escribir algo más de 140 caracteres.

PD1: Para no decir cosas que no piensan los que montaron este invento transcribo literalmente su declaración de principios:
"Tras meses de arduo trabajo lanzamos nuestro mensaje en la botella con un ambicioso propósito: que os divirtáis tanto como nosotros lo hemos hecho tramando Jot Down Magazine. Que disfrutéis contemplando el mundo desde nuestra perspectiva, que nos sigáis y, con ese gesto, ayudéis a no desestabilizar aún más la caja de la Seguridad Social ni la periodicidad con la que suministramos pan a nuestros hijos y langosta a nuestros gatos.
Creemos que es posible analizar con humor las cosas serias, abordar la cultura y el ocio desde otra perspectiva y departir con sus protagonistas de forma diferente. Poder decir lo que pensamos, no lo que nos dicen que pensemos; entretener sin ser superficiales, informar sin caer en una frialdad impersonal y, por supuesto, ¡hablar de sexo!
El siglo XXI es y será la era del caos cultural: la cantidad sustituye a la calidad y el dictado de las agencias sustituye al cultivo del propio criterio. Jot Down Magazine quiere huir de todo ello y llamar a las cosas por su nombre.
Hay método en nuestra locura."

PD2: Magacín es como la RAE pide escribirlo.  (Del ingl. magazine, y este del fr. magasin). "Publicación periódica con artículos de diversos autores, dirigida al público en general."

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | coupon codes